CREMA DE ZANAHORIA CON QUESO (CON Y SIN THERMOMIX)

El domingo dí pistoletazo de salida a los platos de cuchara bien calentitos, porque parece ser que el frío ha llegado de golpe y ya para quedarse.

Esta crema está deliciosa y con ese toque de queso que le damos aún más.

La zanahoria tiene una infinidad de beneficios que, a parte de los comunes que ya sabemos, ayudar a broncear la piel y mejorar la vista existen unos cuantos más:
  1. Sirven para prevenir el cáncer de mama.
  2. Comerla cruda fortalece los dientes y las encías.
  3. Ayuda a combatir el estreñimiento y el dolor de estómago por intoxicación.
  4. Tiene un elevado contenido en agua, por lo que resulta muy diurética.
  5. Son ricas en potasio y fósforo.
  6. Fortalece las uñas y el cabello, al que además le aporta brillo.
  7. Mejora la calidad de la leche materna.
Fuente: Artículo del País 


Este tipo de crema son ideales para una cena ligera y para que los niños coman verdura de manera diferente.
INGREDIENTES (Para 4-5 personas):

  • 500 gr de zanahorias peladas y cortadas.
  • 200 gr de cebolla.
  • 650 gr de agua.
  • 90 gr de queso crema.
  • 1 yogur natural.
  • Pizca de sal.

PREPARACIÓN:

Con Thermomix:
Pelamos y cortamos las zanahorias y las metemos en el vaso de la TM, hacemos lo mismo con la cebolla. Troceamos: 5 Segundos / Velocidad 5.

Añadimos el agua y la sal. Programamos: 25 Minutos / 100º / Velocidad 1.

Trituramos: 1 Minuto / Velocidad 8.

Añadimos el queso a la crema y el yogur. Mezclamos: 20 Segundos / Velocidad 5.

Servimos caliente.

De Forma Tradicional:
Pelamos y cortamos las zanahorias y las cebollas en trozos pequeños. Vertemos las verduras en una olla rápida o normal.

Añadimos el agua y la sal. Si la olla es rápida en cuanto empiece a hervir 5-7 minutos. Si la olla es normal, hasta que veamos la verdura tierna.

Incorporamos el queso crema y el yogur y con una batidora, batimos todo hasta que se crea una crema homogénea.

Servimos caliente.

Elena.

Comentarios

  1. Muy buen tiempo para hacerlas por la variedad de productos estupendos que hay en esta estación. Me gusta la que has preparado, sencilla y riquísima.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Como empiezan a apetecer las cremitas....rica receta. besinos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu visita y comentarios, sin vosotros esto no sería lo mismo.

Me hace muy feliz que dediquéis unos minutos. De esta manera, cada día crezco en este mundo con más ilusión. :)

Por falta de tiempo no participo en premios, memes, ni cadenas, pero muchas gracias por pensar en mí.