Uno de los clásicos gallegos (disculpad mi atrevimiento, porque esto un gallego lo cocina mil veces mejor) es el pulpo.
Un plato sencillo, pero a la vez un manjar, que a pocos no gusta.
Cocinar con producto bueno y que te salga justo al punto exacto, aliñado con un buen aceite, pimentón y escamas de sal.
Sencillo y delicioso. ¿os apuntáis?
- Pulpo de 1 kilo y algo.
- Sal.
- 1/2 cebolla grande.
- Agua.
- Pimentón dulce.
- Aceite de oliva.
- Sal en escamas.
- Patatas.
PREPARACIÓN:
Lavamos el pulpo y ponemos agua a cocer en una olla rápida. Cuando empiece a hervir "asustamos" al pulpo, es decir, metemos en el agua y sacamos. Haremos esto, tres veces, con el agua hirviendo cada vez que metamos el pulpo.
Una vez hecho este proceso, lo metemos en la olla, salamos bien y añadimos la cebolla en un trozo.
Tapamos y dejamos hervir a fuego fuerte. Cuando empiece a hervir bajamos el fuego a medio y dejamos cocerse unos 12 minutos (cada olla y cocina es independiente, no te fíes de mis tiempos).
Pelamos las patatas y cortamos en trozos grandes. Aprovechamos el agua de haber cocido el pulpo y cocemos las patatas, hasta verlas tiernas.
Cortamos el pulpo y vamos colocándolo en una tabla de madera, incorporamos las patatas en la tabla también y echamos pimentón dulce al gusto y aceite de oliva.
Elena.
Lavamos el pulpo y ponemos agua a cocer en una olla rápida. Cuando empiece a hervir "asustamos" al pulpo, es decir, metemos en el agua y sacamos. Haremos esto, tres veces, con el agua hirviendo cada vez que metamos el pulpo.
Una vez hecho este proceso, lo metemos en la olla, salamos bien y añadimos la cebolla en un trozo.
Tapamos y dejamos hervir a fuego fuerte. Cuando empiece a hervir bajamos el fuego a medio y dejamos cocerse unos 12 minutos (cada olla y cocina es independiente, no te fíes de mis tiempos).
Pelamos las patatas y cortamos en trozos grandes. Aprovechamos el agua de haber cocido el pulpo y cocemos las patatas, hasta verlas tiernas.
Cortamos el pulpo y vamos colocándolo en una tabla de madera, incorporamos las patatas en la tabla también y echamos pimentón dulce al gusto y aceite de oliva.
Elena.



Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu visita y comentarios, sin vosotros esto no sería lo mismo.
Me hace muy feliz que dediquéis unos minutos. De esta manera, cada día crezco en este mundo con más ilusión. :)
Por falta de tiempo no participo en premios, memes, ni cadenas, pero muchas gracias por pensar en mí.