TARTA DE TURRÓN (SIN HORNO)

Ay qué ver que golosos somos en este época, o yo diría en todas jaja.

Os cuento esto, porque alguno lo habrá visto ayer por stories en instagram, pero hice una encuesta de qué receta os gustaría que fuera la siguiente y puse tres opciones para votar:
1. Postre Navideño.
2. Aperitivos.
3. Carnes o Pescados.

Andaba la cosa entre el 1 y el 2, pero ganaba sin duda los postres. Aunque mañana o pasado os enseño unos aperitivos también fáciles para sorprender.


Así que os vengo con algo facilísimo para despedir el año o empezar el siguiente.


Sobre esta tarta hay cientos de recetas, pero yo me basé en la de Montes en su blog Manzana y Canela 
Un blog al que acudo mucho porque me encanta lo que hace y cómo lo explica.


Para este dulce además de realizarlo rápido, os pueden ayudar los niños y será un postre que cobrará aún más valor si cabe ;)


Ideal para hacer el día antes, tener el postre preparado, sacar unos minutos antes de devorarla para decorarla y a disfrutar.


Muy fácil, muy dulce y muy buena. Perfecto para acompañar con una copa de cava, champán o como se acostumbra por mi tierra una sidra achampanada.

INGREDIENTES (Para un molde de 16, yo usé uno de 20 por eso me queda más "bajita" la tarta):
Base:
  • 100 gr. de galletas tipo digestive.
  • 50 gr. de mantequilla derretida.
Relleno:
  • 200 ml. de leche entera.
  • 1 Cd. de miel.
  • 250 gr. de turrón de Jijona (1 tableta del blando)
  • 200 ml. de nata para montar.
  • 1 Cd. de azúcar.
  • 6 hojas de gelatina neutra.
Decoración:
  • Nata montada.
  • Almendras troceadas o laminadas.
PREPARACIÓN:
Forramos la base de un molde desmontable con papel vegetal. Reservamos.

Base:
Derretimos la mantequilla al microondas unos segundos, que no nos hierva. Reservamos.
Trituramos las galletas hasta convertirlas en polvo. Añadimos la mantequilla derretida y mezclamos bien hasta conseguir una textura de arena mojada.
Vertemos esta mezcla en la base del molde y apretamos bien con ayuda de una cuchara o el culo de un vaso, para que quede bien compacto. Metemos en el frigorífico mientras hacemos el relleno.

Relleno:
Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría. Reservamos.
En un cazo ponemos la leche, la miel y el turrón partido en trozos. Calentamos a fuego medio, removiendo hasta que el turrón se deshaga y todos los ingredientes crean una crema homogénea.
Retiramos del fuego.
Escurrimos bien las hojas de gelatina ya hidratadas y las añadimos a la mezcla caliente de turrón. Dejamos templar la mezcla para añadirle la nata montada.
Montamos la nata con la cucharada de azúcar hasta que esté bien firme. Añadimos poco a poco a la mezcla de turrón que no deberá estar caliente, mezclando suavemente con movimientos envolventes, hasta que esté bien integrado y sin grumos.
Vertemos esta mezcla en el molde y volvemos a llevar a la nevera hasta que cuaje. al menos unas cuatro horas o mejor de un día para otro.
Desmoldamos con cuidado y antes de servir, decoramos con un poco de nata montada y almendras laminadas o machacadas como fue mi caso.

Elena.

Comentarios