TARTA MOUSSE DE LIMÓN

Hace fresquito, hoy no "casca" mucho nuestro amigo el sol, pero su compañía son anima a seguir disfrutando de cosas fresquitas.


¿Cúal es tu plan hoy o mañana? ¿Tiene comida o cena en casa? ¿Te apetece algo dulce, pero que te refresque y no te llene mucho?


Cuantas preguntas jaja. Pero sí, os traigo un postre ligero, refrescante. Ideal para estos días de verano. Nada pesado, muy ligerito.


Os traigo la propuesta de mi tocaya Miss Pimienta que me encantó, porque son ingredientes que tenía por la nevera intentarlo darle salida y terminarlos y con limones que me habían dado mis padres de su limonero querido.


En un segundo la tarta está hecha, aún estás a tiempo de hacerla ahora y tenerla para esta noche. Corre, lee los ingredientes, anota y lee lo fácil que se hace. ¡Triunfarás seguro! 😄


¡Feliz sábado!

INGREDIENTES (Molde de 18 cm):
Para la base:

  • 120 gr. de galletas tipo digestive.
  • 50 gr. de mantequilla.

Para la mousse:

  • 200 ml de nata para montar (fría)
  • 1 yogur natural.
  • 120 gr. de leche condensada.
  • 2 limones (la ralladura y el zumo).
  • 3 hojas de gelatina.

PREPARACIÓN:
Base:
Trituramos las galletas con un robot o con un mortero. Añadimos la mantequilla derretida y mezclamos hasta integrarse.

Forramos el molde dónde vamos a hacer la tarta con papel de horno.

Repartimos la mezcla anterior por toda la base, aplastamos con las manos y dejamos enfriar en la nevera mientras hacemos la mousse.

Mousse:
Montamos la nata bien fría con la ayuda de unas varillas eléctricas. Reservamos en la nevera.

Hidratamos las hojas de la gelatina con agua fría.

Rallamos los limones y sacamos el zumo. Reservamos.

En un bol mezclamos el yogur y la leche condensada. Mezclamos bien.

Calentamos el zumo de los limones unos segundos en el microondas. Añadimos las hojas de gelatina hidratadas bien escurridas. y mezclamos bien que se disuelvan.

Introducimos a la mezcla de yogur y leche condensada la ralladura de los limones y el zumo.

Volvemos a integrar bien todo con unas varillas manuales.

Por último, añadimos la nata montada. Despacio con movimientos envolventes y con cuidado no se nos baje con la ayuda de una espátula de silicona.

Echamos la mousse a la base de galletas que teníamos en la nevera. Repartimos bien y volvemos a dejarlo en la nevera un mínimo de 6 horas o toda la noche.

Pasado el tiempo desmoldamos y servimos bien fría.

Elena.

Comentarios

  1. La verdad que no puede ser mas refrescante y rico ademas nada complicado te ha quedado una tarta perfecta. Mil besicos cielo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu visita y comentarios, sin vosotros esto no sería lo mismo.

Me hace muy feliz que dediquéis unos minutos. De esta manera, cada día crezco en este mundo con más ilusión. :)

Por falta de tiempo no participo en premios, memes, ni cadenas, pero muchas gracias por pensar en mí.